El dirigente mercantil Alfredo Béliz encabezó un acto de agradecimiento en Trelew y aseguró que los 35.000 votos obtenidos por su espacio en las elecciones de medio término son el inicio de una «nueva etapa» con miras a 2027. Criticó a la cúpula del PJ por hablar de unidad sin trabajo territorial.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, encabezó un masivo encuentro en el Polideportivo SEC de Trelew para agradecer a los militantes, fiscales y referentes provinciales que acompañaron su reciente campaña electoral.
En su discurso, Béliz puso en valor el respaldo obtenido, destacando que su espacio logró 35.000 votos en tan solo 60 días, compitiendo contra «estructuras históricas y sellos nacionales». El dirigente remarcó que este caudal electoral «representa el comienzo de una nueva etapa que se proyectará hacia 2027».
La unidad del Peronismo: Crítica a la «lapicera» y elogio a la militancia
El líder mercantil utilizó el acto para lanzar una crítica directa a la cúpula del Partido Justicialista (PJ) provincial, cuestionando la forma en que se concibe la unidad dentro del espacio.
«Muchos hablan de la unidad del peronismo con la lapicera en la mano, pero la unidad se construye en el terreno, con vecinos y militantes comprometidos«, sentenció Béliz.
Elogió especialmente el trabajo de la militancia en la zona del VIRCH, destacando a los vecinos que se ofrecieron como fiscales, prestaron vehículos y facilitaron sus casas como centros de debate. Agradeció también la colaboración de merenderos, clubes y organizaciones vecinales que permitieron que el mensaje llegara a «cada rincón de la provincia».
El futuro: Expansión hacia el sur y cordillera
A pesar de no haber obtenido una banca, Béliz llamó a su base militante a no «bajar los brazos», asegurando que el resultado electoral es una señal clara de que el proyecto está «en carrera».
El dirigente sostuvo que la estrategia futura se centrará en fortalecer su presencia en cada localidad, especialmente en los sectores donde históricamente tuvieron menor llegada, como la Cordillera y la zona Sur de la provincia (Comodoro Rivadavia y Sarmiento).
Béliz anticipó que ya están programados encuentros en estas regiones para replicar la metodología exitosa: unificar propuestas y consolidar el proyecto de cara a los desafíos provinciales y nacionales. Concluyó ratificando que el frente provincial seguirá creciendo, proyectando un futuro firme hacia 2027 basado en el «trabajo, compromiso y militancia».

Más historias
Torres reactivó 204 viviendas en Trelew
Torres con Veteranos de Malvinas en Trelew
Fiesta del Pingüino: Torres destacó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”